Transporte[editar]
La Carretera Federal 85 México-Laredo, es la principal vialidad de la ciudad, permite realizar una distribución e intercambio de bienes y servicios. En ella entronca la carretera Actopan-Tula, una de las carreteras más importantes a nivel estatal.9 Además, la ciudad cuenta con el Bulevar Oriente, que funciona como libramiento permitiendo un traslado más rápido de turismo y comercio con destino a México, D. F. o Nuevo Laredo.75 Cabe mencionar que forma parte de la Carretera Panamericana.
El transporte local es manejado por la Alianza Transportista Intermunicipal AC (ATIAC), la Unión de Transporte Independiente (UTI), Líneas Unidas de Actopan (LUDA), Unión de Transportistas Foráneos del Distrito de Actopan (UTF), la Federación Única de Permisionarios y Choferes (Fupech), y del Frente Transportista Región Actopan (Fetra); que brindan servicio en las distintas colonias de la ciudad y a las localidades de los alrededores.76 77 La compañía Transportes Valle Otomí (TVO), brinda servicio con destinos a la localidad de Santiago de Anaya.
La ciudad cuenta con una terminal de autobuses; la Terminal de Autotransportes de Actopan (TAAC), entre los destinos nacionales se encuentran la Ciudad de México; Monterrey, Nuevo León; Santiago de Querétaro, Querétaro; Reynosa, Tamaulipas; Guadalajara, Jalisco; Ciudad Valles, San Luis Potosí. y destinos dentro del Estado de Hidalgo como Pachuca, Ixmiquilpan,Zimapán y Tula de Allende a través de compañías como: Ómnibus de México, Flecha Roja, Autobuses Pachuca-Actopan-Ixmiquilpan (PAI), Autobuses Estrella Blanca, Autotransportes del Valle del Mezquital (AVM) y Autotransportes Tolteca.
Medios de comunicación[editar]
En cuanto a medios de comunicación, cuenta con Internet, red telefónica y telefonía celular.9 La señal de televisión, llega por señales de cable y abierta como Televisa y TV Azteca, cuenta con una señal de televisión local denominada “TVR3 Actopan”, en la que se transmiten noticieros, programas deportivos y distintos eventos que se llevan a cabo en la región; también recibe la señal del canal estatal: Canal 3 Hidalgo.78
La señal radiofónica de la ciudad es: Radio Actopan (XHACT-FM), que funciona bajo el mando de Radio y Televisión de Hidalgo, donde se transmiten noticieros y programas de entretenimiento propios y cubre la mayoría de las comunidades del municipio en su totalidad, además de municipios aledaños.78
Educación[editar]
La tasa de alfabetización es del 92,31. Existen 38.649 personas analfabetas, de los cuales 17.744 son hombres y 20.905 mujeres.39 La infraestructura educativa es amplia en cuanto a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en donde se registran cincuenta; cincuenta y dos; y veinticinco escuelas respectivamente; a nivel bachillerato existen siete planteles.7 Cuenta además con una escuela de educación especial, un centro psicopedagógico y aula de apoyo.4 7
La educación superior se ofrece a través de la Escuela Superior de Actopan de la UAEH.79 La cual se localiza en las afueras de la ciudad, ocupando una extensión de 49 364.94 m² en donde aloja tres módulos con treinta y dos aulas, una biblioteca, dos áreas de informática, un centro de lenguas, oficinas administrativas, un auditorio, cuarto de máquinas y estacionamiento.80
No hay comentarios:
Publicar un comentario