Actopan (Hidalgo)
Actopan | ||
---|---|---|
Asentamiento de México | ||
Plaza Juárez, en el Centro Histórico de Actopan. | ||
Apodo: La ciudad del convento | ||
País | ![]() | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Municipio de Actopan | |
Ubicación | 20°16′05″N 98°56′39″OCoordenadas: 20°16′05″N 98°56′39″O | |
• Altitud | 2000 msnm | |
Población1 | 29 223 hab. (2010) | |
Gentilicio | Actopense | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
• Verano | UTC -5 | |
Código postal | 425002 | |
Pref. telefónico | 7723 | |
Presidente municipal | (2012 - 2016) | |
Código INEGI | 130030001 | |
[editar datos en Wikidata] |
Actopan (en otomí: Mäñ’uts’i, ‘Mi pequeño camino’)? (en náhuat: Ātocpan, ‘tierra gruesa, húmeda y fértil’)? es una ciudad mexicana y cabecera del Municipio de Actopan en elEstado de Hidalgo. Está ubicada al norte de la Ciudad de México, de la cual se encuentra a una distancia de 125 km, y a solo 37 km de la ciudad de Pachuca de Soto, la capital del Estado de Hidalgo.4 Actopan es ampliamente conocida por su gastronomía, especialmente por la barbacoa, así como por el Templo y exconvento de San Nicolás de Tolentino.5
De acuerdo con el Censo INEGI, 2010; tiene una población de 29 223 habitantes, lo que representa el 53.8 % de la población municipal de 54 299.6 La ciudad fue un importante poblado de otomíes en la etapa prehispánica, que fue elevado a Alcaldía Mayor a principios del siglo XVI, pasó a ser Subdelegación en el periodo de las reformas borbónicas y adquirió el carácter de Ayuntamiento y Cabecera de partido, dependiente del distrito de Tula, el 6 de agosto de 1824.7
La Constitución de 1870 reconoció Actopan como 1.º distrito, categoría que le sería confirmada en el artículo 1.º de las leyes electorales de 1880 y 1894.7 8 En el artículo 3.º de la Constitución del 1 de octubre de 1920 aparece en el listado como cabecera municipal, y en él se encuentra incluida como cabecera municipal del municipio número 3 de Hidalgo.7 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario