jueves, 3 de diciembre de 2015

Toponimia

Toponimia

El nombre de esta región antes de la llegada de los conquistadores españoles era Mañutzi, de origen otomí, del posesivo ma, que significa ‘mi’, un, que significa ‘camino’, e itzi, que es diminutivo, por lo que se traduciría como «mi pequeño camino».4 Durante el Virreinato de Nueva España se le puso el nombre de Atocpan,9 palabra de origen náhuatl, derivada de atoctli, cuyo significado es ‘tierra gruesa, húmeda y fértil’, y pan, que significa ‘en’ o ‘sobre’, por lo que se traduciría como ‘sobre la tierra gruesa, húmeda y fértil’.9 Por cierta degeneración en el uso del lenguaje, la palabra sufrió un cambio en su estructura, quedando como Actopan, que es la utilizada en la actualidad. También se le llamó Otocpan (citado esto en el archivo español de arte y arqueología del obispado de México).9

No hay comentarios:

Publicar un comentario