Geografía[editar]
Véase también: Geografía del Estado de Hidalgo
Ubicación[editar]
Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 16’ 12” de latitud norte y 98° 56’ 42” de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Se halla ubicada al norte de la Ciudad de México, de la cual se encuentra a una distancia de 125 km, y a solo 37 km de Pachuca de Soto.4 Se encuentra en la región geográfica del Estado de Hidalgo denominada Valle del Mezquital.30
Relieve e hidrografía[editar]
Fisiográficamente pertenece a la Sierra Madre Oriental.4 En la región existen fallas, debido a que es la frontera norte del Eje Neovolcánico, lo que provoca que la región tenga actividad sísmica.22 Las principal elevación presente es el Cerro Grande con una altitud de 2620 metros sobre el nivel del mar (msnm) ubicado entre las localidades de La Estancia y Santa María Magdalena.4
El uso principal del suelo, es agrícola, pues se utilizan para tal efecto, aproximadamente un 34% de la superficie total.4 De la cual, un 8% es de pastos naturales, 14% de bosque, la agricultura por riego es de un 14% y la agricultura por temporal un 20%; las áreas restantes, se utilizan principalmente para la producción ganadera.4
En lo que respecta a la hidrografía, se encuentra posicionado en la región del Pánuco, en la cuenca del Río Moctezuma, de la cual derivan dos subcuencas: la de Actopan, que cubre el 46.92 % de la superficie, y la del Amajac, que riega el 53.08 % restante.4 Las corrientes de agua cerca de la ciudad se encuentran en Chicavasco en la parte sur; Las Mecas, San Nicolás, Las Militas y La Ordeña en el norte; y Gualulo, Magdalena, El Paje, La Fuente y El Sabino al oriente.9
Flora y fauna[editar]
Actopan tiene una vegetación compuesta en su mayor parte por matorrales inermes y espinosos, pastizales, magueyes, nanches, nopales, mezquites, garambullos, pitahayas y biznagas.9 Lafauna perteneciente a esta región está compuesta por conejos, ardillas, tlacuaches, armadillos, gatos monteses y víboras de cascabel, coralillos, alacranes, lagartijas, camaleones, arañas,ciempiés, grillos, chapulines, hormigas y pinacates.9 4
Clima[editar]
La temperatura promedio mensual, oscila entre los 13 °C para los meses de diciembre y enero, que son los más fríos del año y los 20 °C para el mes de mayo, que registra las temperaturas más altas.4 La temperatura anual promedio en el municipio es de aproximadamente 16,8 °C. Con respecto a la precipitación pluvial, el nivel promedio observado es de alrededor de los 436,3 mm. Siendo los meses de junio y septiembre los de mayor precipitación y los de febrero y diciembre los de menor.4
[ocultar]![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima absoluta (°C) | 32.0 | 32.5 | 47.0 | 39.0 | 42.0 | 37.0 | 34.0 | 37.0 | 33.0 | 36.0 | 31.0 | 32.0 | 36.0 |
Temperatura máxima media (°C) | 22.3 | 24.2 | 27.1 | 28.6 | 28.7 | 26.5 | 24.9 | 25.2 | 24.2 | 23.7 | 23.0 | 22.3 | 25.1 |
Temperatura media (°C) | 12.6 | 14.0 | 16.6 | 18.6 | 19.4 | 18.9 | 17.9 | 18.0 | 17.6 | 16.1 | 14.2 | 13.0 | 16.4 |
Temperatura mínima media (°C) | 3.0 | 3.9 | 6.1 | 8.6 | 10.1 | 11.3 | 11.0 | 10.8 | 10.9 | 8.5 | 5.4 | 3.7 | 7.8 |
Temperatura mínima absoluta (°C) | -7.0 | -6.0 | -4.0 | -3.0 | 1.0 | 2.0 | 1.0 | 1.5 | 0.2 | -3.0 | -5.0 | -8.0 | -2.5 |
Precipitación total (mm) | 10.9 | 6.1 | 10.5 | 26.6 | 39.8 | 65.5 | 63.6 | 50.4 | 63.9 | 38.3 | 9.5 | 5.0 | 390.1 |
Días de lluvias (≥ 0.1) | 2.0 | 1.8 | 2.5 | 4.7 | 6.7 | 9.3 | 10.1 | 8.5 | 10.1 | 6.1 | 2.8 | 1.6 | 66.2 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.31 2015 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario